¿Cuáles son las consecuencias más frecuentes de una mala nutrición en perros y gatos?

1- Malformaciones osteoarticulares (osteodistrofias) por desbalances de calcio y fósforo en dietas mal balanceadas o alimentos caseros donde no formula un Médico Veterinario nutricionista.
2- Desnutrición con deficiencia extrema de alimento o alimentos de muy mala calidad. En estos casos graves de desnutrición, disminuye el aporte de una proteína llamada albúmina, con consecuencias graves: aparecen el abdomen abultado por líquido acumulado en abdomen llamado ascitis.
3- Obesidad es una de las patologías más frecuentes relacionadas con la nutrición entre la población canina y felina. Es la causa de enfermedad más frecuente relacionada con la nutrición. Con el sobrepeso resiente la salud, y aumenta el riesgo de padecer patologías como: problemas cardiovasculares, respiratorios o de movilidad, debido al exceso de carga que soportan sus articulaciones.
4- Hiperparatidoidismo secundario nutricional: lo pueden padecer los animales malnutridos debido a desbalances de calcio y fósforo en dietas mal balanceadas o en aquellos animales que consumen carne casi en exclusividad o sobras de comida. Esta patología tiene como consecuencia la descalcificación ósea, sobre todo de la columna y una calcificación renal que culmina en una insuficiencia renal crónica.
¿Cómo puede detectar el propietario del animal estos problemas en los animales malnutridos?
- Exceso de sed y de la producción de orina (polidipsia y poliuria)
- Deformaciones óseas
- Cambios en el aspecto y consistencia de las heces
- Pelaje sin brillo
- Abdomen abultado por exceso de líquido (ascitis)
- Mirada opaca
- Trastornos del apetito
- Cambios en el peso corporal (Baja o suba “llamativa” para el propietario)
- Alteraciones cutáneas
- Olor desagradable en la piel
- Cambios en el comportamientoEs indispensable recurrir al Médico Veterinario cuando se detecte cualquiera de éstos síntomas para que evalúe la alimentación.